Es posible que más de uno pensará: «uff …¿Facebook a estas alturas?» «¡si es la red social que usan mis padres para compartir lo que hicieron el domingo con sus amigos!».
Pues bien, a pesar de que Facebook no tenga aparentemente la imagen tan atractiva de la que disfrutaba en sus inicios, no conviene olvidar que es la red social con mayor número de usuarios y que sigue en crecimiento.
¿Te imaginas lo que esta poderosa red social puede hacer por tu negocio? ¿Quieres saber cómo aprovechar su enorme potencial?
Sigue leyendo este artículo y te lo mostraré.
La importancia de las Páginas de facebook
La gestión de páginas en Facebook es clave en la estrategia de fidelización de nuestra comunidad de seguidores y su influencia en el crecimiento de nuestro negocio.
Aquí van los siguientes consejos:
1.- COMPARTE Y CREA VALOR
No basta con publicar información si no aporta contenido de valor. Esto que es tan evidente, suele ser uno de los errores más habituales entre las empresas que tienen presencia en Redes Sociales en general y en Facebook en particular.
Algunos tipos de Contenido de Valor:
- Cabeceras de artículos de tu blog para redirigir el tráfico hacia él
- Vídeos (tutoriales, documentales, testimoniales, explicativos,etc.)
- Información sobre el origen de la marca o del producto
- Vídeo o imágenes sobre el «making off» de tu marca o producto.
- Podcast y entrevistas.
- Trucos, fórmulas y recetas para conseguir algo.
- Guías, plantillas, información práctica y de utilidad, etc.
2.- PARTICIPA EN OTRAS FAN PAGES Y GRUPOS
La interacción entre Fan Pages es muy interesante desde el punto de vista estratégico.
Participa en otras páginas similares o relacionadas con tu sector y relaciónate con ellas y con sus seguidores: opina y aporta valor. Si es posible, deja algún que otro comentario interesante.
3.- SEGMENTA LA AUDIENCIA A LA QUE TE DIRIGES
Segmentando puedes aumentar la eficacia en tus contenidos porque puedes hacer una misma publicación y adaptarla con pequeños cambios y personalizarla a secciones diferentes de tus fans.
Facebook te ofrece varios criterios de segmentación para elegir entre: edad, situación sentimental, idioma, intereses, tipo de formación y ubicación geográfica.

4.- CONTROLA LA CRONOLOGÍA DE TUS PUBLICACIONES
Publica en el “futuro”. Se pueden programar publicaciones con un intervalo máximo de hasta 6 meses y de 15 minutos entre cada publicación.
Puedes organizar con antelación y distribuir los contenidos en el momento del día que más convenga a tus fans.
Ten en cuenta que segmentando y aplicando la programación correcta, tus fans recibirán la publicación a la hora más acorde para incentivar su participación.
5.- FOMENTA LA PARTICIPACIÓN EN TU FAN PAGE
Una forma de generar participación es haciendo preguntas a tus fans. Al hacer una publicación, debes dar la opción a tus usuarios de completar o responder a tus publicaciones.
Desarrolla tu creatividad, pídeles opinión y propón retos para involucrarles, para invitarles a participar y para escucharles.