Saltar al contenido
Home » Blog » Instagram: ¿te gustaría conocer los 5 consejos para crear un post perfecto?

Instagram: ¿te gustaría conocer los 5 consejos para crear un post perfecto?

  • por

Si hay una red social capaz de crear tu tribu de seguidores, tu comunidad alrededor de tu marca, esa es sin duda Instagram.

Tanto para ganar visibilidad, como para realizar marketing de fidelización, como para captar nuevos clientes potenciales, esta red social es clave en tu estrategia de marketing de contenidos.

Por eso es importante tener en cuenta los siguientes 5 consejos que voy a darte para sacar el máximo partido a tus posts.

¿Quieres conocerlos?

  1. CUIDA LA CALIDAD DE TUS IMÁGENES

Instagram, al igual que Pinterest, son redes sociales fundamentalmente visuales por lo que el contenido multimedia que subamos será de vital importancia.

Tus fotos deben ser de alta calidad. Evita las fotos desenfocadas, de baja resolución, muy oscuras o poco atractivas.

En Instagram solemos permanecer en una imagen apenas unas décimas de segundo para decidir si nos interesa su contenido o no. Si tus fotos no despiertan inmediatamente interés, el usuario de Instagram la deslizará con el dedo haciéndola desaparecer y seguirás siendo invisible.

El formato preferido en Instagram es: foto cuadrada con resolución 1080 x 1080 píxeles

2. CREA LA ESTÉTICA DE TU MARCA

Tu marca debe ser identificable con solo echar un rápido vistazo a los posts que publicas. Tómate tiempo para diseñar la estética o estéticas que seguirán tus publicaciones y que darán continuidad a tu imagen de marca.

Define un máximo de 3 colores básicos – coherentes con tu logo – que sean el marco de tus imágenes y ayuden a llamar la atención.

Define un máximo de 3 tipos de letras y combínalas con distintos tamaños y colores sobre las imágenes. Eso ayudará a crear dinamismo y por ende a captar la atención.

Recomiendo aquí el uso de una herramienta online gratuita que se llama canva.com. Podrás elegir entre decenas de plantillas distintas que pueden ser editadas y modificadas con tus colores y tipos de letras.

Déjate inspirar y se creativo.

3. EL «COPY»: SÉ DIRECTO CON EL TEXTO

En Instagram los textos adjuntos son un complemento de las imágenes y por tanto es fundamental que éstos sean cortos y directos. Con una o dos frases es más que suficiente.

Algunos trucos pueden ser el de incluir una pregunta que sirva para interaccionar con tu audiencia o una llamada la acción tipo “Mándame un Whatsapp si estás interesado”, “Para más info visita mi website www…”, etc.

No repitas en el texto adjunto lo que ya indicas en la imagen; el copy debe aportar un valor añadido a lo que ya transmite la imagen con sus propios textos.

La brevedad del texto no está reñida con el estilo y la calidad de la escritura; no hay nada que arruine más una imagen de marca que un texto con faltas de ortografía o que use expresiones que den a entender una escasa creatividad.

Usa emoticonos combinando tipos y colores adecuados que añadan dinamismo al copy, y arranquen una sonrisa al visitante de tu post… ¡la imaginación al poder!

4. HASHTAGS: LAS ETIQUETAS QUE TE CONECTAN CON TU AUDIENCIA

Tómate tu tiempo para pensar y buscar cuales son las palabras claves relacionadas con tu propuesta de valor, con lo que quieres transmitir con tus imágenes o con la audiencia que buscas para crear tu comunidad de seguidores.

Una vez que hayas elaborado esta lista básica – a la que puedes ir añadiendo nuevas palabras según la ocasión -, comprueba en Instagram que representan un tamaño de audiencia significativo. De nada sirve poner un hastag que apenas siguen unas pocas decenas de personas, por muy relacionado que esté con tu propuesta de valor.

Lo mismo ocurre en el sentido contrario; si eliges palabras muy genéricas cuyos hastags llevan a audiencias de gran tamaño con intereses muy variados, perderás foco y tu mensaje se difuminará. Como en casi todo, el punto intermedio es aquí también lo más recomendable.

Recuerda colocar los hastags justo debajo de tu copy: #marketingdecontenidos

5. DISEÑA LA ESTÉTICA DE TU FEED

Y, por último, y no por ello menos importante, cuida la estética de tu feed. ¿Qué significa esto? Me refiero por un lado a la descripción de la Bio y por otro a la composición global de todos tus posts puestos en una misma vista y que forman por así decirlo un auténtico “collage”.

Diseña una estrategia de publicaciones y contenidos que creen un efecto visual atractivo e interesante, que transmita armonía, creatividad e imagen de marca cuando alguien decida visitar tu perfil de Instagram.

Hay algunas técnicas y tendencias muy interesantes al respecto. Te animo a que visites la siguiente página para que te inspires: comsentido.com

«La imaginación es el principio de la creación. Imaginas lo que deseas, persigues lo que imaginas y finalmente, creas lo que persigues». George Bernard Shaw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol