Si alguna vez te has visto en la tesitura de tener que implementar un estrategia digital completa en tu modelo de negocio, habrás llegado a ese término llamado e-mail marketing.
Concepto éste que si queremos traducirlo de un modo sencillo – y posiblemente muy simplista por muy parte – sería algo así como un «buzoneo» digital en el cual entregaríamos el contenido adecuado en el momento adecuado y al segmento de clientes o potenciales clientes adecuado.
Y es ahí donde se abre uno de tantos melones digitales….¿qué herramienta me puede ayudar a tal fin sin que me complique la vida?
Y es que la oferta es amplia, por lo que si aun no estás muy ducho en esto de la estrategia digital, puedes perderte fácilmente.
Pues bien, hoy te voy a presentar una de mis herramientas digitales preferidas a tal fin, se llama Mailchimp y espero que te sirva y pueda ayudarte.
¿Te gustaría saber cómo funciona y cómo puedes usarla a tu favor en tu estrategia digital?
¡Empecemos!
Mailchimp: el buzoneo inteligente
Mailchimp es un servicio online alojado en la website mailchimp.com. de creación, gestión, envío y análisis de campañas de email marketing. Es decir, mensajes de emails enviados de manera selectiva a una base de datos de correos electrónicos.
Pero hay más…..
Mailchimp además de enviar campañas de emails a tiempo real también te permite programarlas para que sigan una secuencia previamente diseñada.
Un ejemplo sencillo de cómo se programaría un workflow en Mailchimp y que quizás aclare un poco más este concepto:
– Paso 1: enviar email A a todos los nuevos registrados en la website – Paso 2: esperar una semana – Paso 3: enviar un segundo email B sólo a los registrados que abrieron el primer email A ofreciéndoles una promoción o descuento.
Es solamente un ejemplo muy básico de la infinidad de posibilidades y estrategias de email Mrketing que te permite realizar mailchimp.
Con Mailchimp puedes además:
– Captar los datos de las visitas a tu sitio web para ir creando tu base a través de formularios. – Enviar campañas de email a tiempo real o programadas. – Enviar secuencias según el criterio que hayas establecido (comportamiento, demografía, geografía, edad, etc.) – Segmentar tus campañas por actividad, respuesta de envíos anteriores, etc. – Hacer pruebas partidas A/B para comparar y mejorar elementos que afectan a la eficacia de las campañas como los asuntos, enlaces, etc.
¿Quién puede beneficiarse de Mailchimp?
– Pequeñas o grandes empresas – Autónomos (incluso aquellos que venden offline) – Profesionales independientes. – Afiliados de Internet que venden productos de terceros. – Ecommerce -etc.
¿Te va resultando interesante lo que vas leyendo? ¡Seguro que sí!
Fortalezas de Mailchimp
Aquí van sólo algunas de las fortalezas que, a mi entender y por mi experiencia, tiene Mailchimp:
1.- Su interfaz es intuitiva y muy sencilla de manejar. Aunque quiero recordarte que la efectividad del email marketing no depende demasiado de la herramienta sino de tu propuesta y de tu negocio
2.-Su capacidad de segmentación, siendo ésta clave en el email marketing. Recuerda el principio del email marketing: enviar el mensaje correcto, a la persona correcta, en el momento correcto.
3.- El análisis de datos y estadísticas de sus campañas. Mailchimp se destaca por su sencillez a la hora mostrar puntos clave como el ratio de apertura, lectura y personas que hacen clic en uno u otro enlace.
4.- Su rigidez y buenas prácticas. Y es que en Mailchimp se toman muy en serio eliminar las prácticas de SPAM o correo basura invasivo. Te obligan a seguir una pautas de comportamiento donde tu potencial cliente siempre salga beneficiado…y si no lo haces simplemente te expulsan de su servicio.
5.- Su automatización. Mailchimp te permite enviar y programar campañas preestablecidas para interactuar con tus potenciales clientes mientras duermes siguiendo una secuencia de días.
Debilidades de Mailchimp
Como todo en la vida, no existe nada perfecto y Mailchimp no iba a ser una excepción. Aquí tienes algunas debilidades que en mi opinión tiene esta potente herramienta de e-mail marketing:
1.- Su idioma. Mailchimp está únicamente en inglés.
2.- Su curva de aprendizaje. SI bien se trata de una plataforma con una estética muy atractiva e intuitiva, ello no evita que haya que remangarse y ponerse a la tarea para conocer cómo funcionan todas sus funcionalidades. Una inversión en tiempo que te resultará del todo rentable.
3.- Su paquete básico gratuito. A mi entender se queda un poco corto y si quieres hacer algo mediananmente estratégico debes ir a una de las opciones de pago que tienen.
Resumiendo…
En mi opinión es una herramienta fantástica, bastante intuitiva, hecha para gustar y que si le dedicas el tiempo que se merece aportará grandes beneficios a tu estrategia digital.
Recuerda siempre que, como en otras áreas del business, en el email marketing las buenas prácticas siempre son un seguro de éxito.
La tecnología no garantiza el éxito sino tu modelo de negocio…nunca pierdas la perspectiva.
¿Te apuntas al mundo de Mailchimp?
¿Te gustaría aumentar la visibilidad de tu marca y hacer crecer la interacción en cada una de tus publicaciones en Instagram?
He escrito para ti una guía práctica que te ayudará a conseguir esos objetivos.
¡Aquí te dejo el link para que te la descargues GRATIS!