Saltar al contenido
Home » Blog » Marketing de Contenidos: ¿lo necesito realmente?

Marketing de Contenidos: ¿lo necesito realmente?

  • por
Estrategias Digitales para conseguir Clientes

Es probable que algún «experto en marketing digital» te haya dicho con un tonillo un poco de sabiondo eso de «¿pero no tienes aún una estrategia de marketing de contenidos? » y tú te hayas quedado con expresión «ojiplática» no sabiendo qué contestar.

Y aquí viene la pregunta del millón: ¿realmente es necesario tener un plan de marketing de contenidos?

El marketing de contenidos se antoja un pilar básico en toda estrategia de Marketing Digital que se precie.

Su objetivo principal es el de atraer y fidelizar tráfico de visitas a

nuestra website mediante contenido relevante y de valor para nuestra audiencia.

Mediante el Marketing de Contenidos en lugar de ofertar nuestro producto o servicio, lo que estamos haciendo es de algún modo ir educando a nuestro público objetivo aportándoles información útil que les puede servir para satisfacer sus necesidades o problemas, esto es, resolver su „pain“.

La relevancia del contenido resulta vital para nuestra estrategia ya que es el criterio que usa Google mediante su algoritmo para posicionar las páginas web en sus resultados de búsqueda.

Pero no basta únicamente con crear contenidos de calidad y relevantes: de nada servirá si no somos capaces de de dotarles de la máxima visibilidad y difusión. Es como disponer de la mejor bicicleta del mercado en nuestra tienda y que nuestro negocio se encuentre en un sótano…fracaso rotundo.

Antes de empezar cualquier estrategia de Marketing de Contenidos hemos de hacernos al menos las tres preguntas siguientes:

  1. Quién es nuestro target, nuestro público objetivo y dónde se encuentra – concepto no sólo geográfico si no que también hace referencia a en qué canales suelen moverse -.
  2. Qué tipo de contenidos es relevante para nuestro público objetivo
  3. Cuáles son las palabras claves que he de introducir en cada contenido para optimizar el posicionamiento y que mi público objetivo pueda encontrarme.

Una vez contestadas a estas tres preguntas nos pondríamos manos a la obra a crear nuestros propios canales, nuestros own media: página de Facebook, canal de YouTube, Blog en nuestra Website, perfil de Instagram…éstos son sólo algunos ejemplos.

¿Cómo creamos contenido? Para el caso por ejemplo de posts en nuestro perfil de Instagram, Pinterest o Facebook yo suelo utilizar dos herramientas básicas:

Un creador de contenido online como Canva.com, que ofrece multitud de plantillas e ideas creativas.

Un programador de publicaciones como Later.com. El cual te permite crearte tu propio calendario de publicaciones y programar de forma automática cuándo quieres que se publiquen tus posts.

Un consejo muy práctico: no hay que olvidar que cada canal tiene su propio lenguaje y estética; olvidarse de este punto suele ser un error habitual. Conviene antes de empezar leer un poco sobre las características de cada uno de ellos.

Si logras fidelizar a tus visitantes ofreciéndole información relevante y de calidad, crearás tu propia tribu, la cual será la «evangelizadora de tu marca» en el universo de las redes sociales y con ello aumentarás el tráfico de visitas a tu website.

Tómate tu tiempo y planifica tu propio Plan de Marketing de Contenidos; será una de las claves en el éxito de la estrategia de Marketing Digital de tu negocio.

¡El futuro es mejor de lo que esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol