Y es que en el mundo digital no vale publicar de cualquier manera. Tanto el continente como el contenido deben prepararse y adecuarse al medio en el que queremos mostrar nuestras publicaciones.
A veces me encuentro con verdaderas aberraciones de imágenes publicadas en las redes sociales: fotografías desenfocadas, bajas resoluciones, píxeles del tamaño de un melón, etc..y es entonces cuando me digo: ¡mamma mia! ¡qué paisaje más desolador de almas desorientadas pululan por el universo digital!
Existe sin embargo un modo de evitarlo y de hacer que nuestros posts resulten verdaderamente profesionales. ¿Quieres saber cómo?
Sigue leyendo este artículo y te llevarás una lista de herramientas prácticas para saber cuales son los tamaños y formatos más apropiados a utilizar en las principales redes sociales, ya que cada una de ellas fija unos estándares que conviene tener en cuenta
La importancia de una buena imagen
Si el texto de una publicación es lo que construye la autoridad de una marca o empresa, la calidad y el formato de las imágenes utilizadas serán la carta de presentación y la primera impresión que un usuario tendrá de nosotros.
Una imagen bien elegida, de calidad y que transmita un mensaje de interés a nuestra audiencia generará inmediatamente confianza, nos conseguirá esos añorados «likes» y nos ayudará a posicionarnos en el mercado.

Aquí van nuestras recomendaciones:
La red social con más usuarios del mundo fija del siguiente modo sus requerimientos de tamaños y formatos en sus principales imágenes:
- Foto de perfil: recomendamos un tamaño de 150 x 150 píxeles ya que se muestran en formato cuadrado con una definición de 170 × 170 píxeles para ordenador y de 128 × 128 píxeles en smartphones.
- Foto de portada: aquí el tamaño recomendado será de 720 x 315 píxeles. Facebook las mostrará con unas medidas de 820 x 312 píxeles (ancho x alto) en ordenador, y 640 x 360 píxeles para smartphones.
- Imágenes de publicación: aquí nuestra recomendación es utilizar tamaños de 1200 x 630 píxeles.
- Vídeos de publicación:en este caso iremos a formatos y tamañosde 1080 x 1080 píxeles.
Sin duda la red social más visual en la actualidad – comprada por Facebook en el 2012 por 1000 millones de dólares – sigue creciendo sin parar con un valor aproximado en mercado en 2021 de 100.000 millones.
- Foto de perfil: se muestran en un formato circular y el tamaño mínimo recomendado es de 110 x 110 píxeles, si bien lo óptimo sería hablar más bien de 150 x 150 píxeles.
- Foto de publicación: formato cuadrado con una definición recomendada de 1080 × 1080 píxeles. En el feed se mostrarán en tamaño 510 x 510 píxeles.
- Tamaño para fotografías en Stories: formato vertical y tamaño de 1080 x 1920 píxeles.
- Tamaño para vídeos en Stories: deben tener una duración máxima de 60 segundos y una resolución de 640 x 640 píxeles.
- IGTV: aquí los requerimientos de Instagram son de una resolución mínima de 720 píxeles. Si el vídeo tiene una duración de hasta 10 minutos, su tamaño máximo debe ser 650 Mb, y los que lleguen hasta los 60 minutos, 3.6 Gb. Aquí es importante tener en cuenta que el tipo de archivo debe ser MP4 y su imagen de portada de 420 x 654 píxeles. No olvides tampoco que la duración máxima del vídeo, si lo subes desde el móvil, será de 15 minutos.

La red de preferencia de los profesionales, en donde se llevan a cabo fundamentalmente estrategias de networking
- Foto de perfil: aquí la recomendación es de 400 × 400 píxeles,con una dimensión mínima de 130×130 píxeles.
- Logotipo de empresa: tamaño recomendado de 300×300 píxeles.
- Foto de portada para páginas de empresa: El tamaño recomendado es de 1536 × 768 píxeles.
- Imagen de post: tamaño recomendado de 520 x 320 píxeles.
Al igual que Instagram, se trata de una red fundamentalmente visual y lugar de encuentro para amantes del diseño, la moda, la gastronomía, la decoración, etc…
- Foto de perfil: tamaño recomendado de 165 x 165 píxeles.
- Imagen de portada: Pinterest recomienda un formato de 16:9 y resolución de 800 x 450 px.
- Pines: su tamaño debe serde 600 x 900 píxeles, con un formato tipo 2:3.
- Imagen de tablero: tamaño recomendado de 200 x 200 píxeles.
La red de los mensajes cortos de gran impacto social. Un tweet con imagen consigue un nivel mucho mayor de interacción que uno que solo tiene texto.
- Foto de perfil: tamaño recomendado de400 × 400 píxeles ó 200 x 200 píxeles, con un tamaño máximo de 2Mb.
- Foto de portada: lo ideal aquí son resoluciones de 1500 × 500 píxeles ó 1024 x 280píxeles con un peso máximo de 5Mb.
- Tweets con imagen: tamaño recomendado de 1024 x 512 píxeles y un peso máximo de 5Mb.
Y por último llegamos a…
Youtube
El canal de video por definición, lugar de encuentro para compartir, entre otros, tutoriales, webinars,anuncios cortos, etc. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde YouTube fue adquirido por Google por 1.650 millones de dólares.
- Foto de perfil: tamaño recomendado de800 x 800 píxeles, con un peso máximo de 4 Mb.
- Foto de portada:aquí se recomiendan resoluciones de 2560 × 1440 píxeles,y un tamaño máximo de 6 Mb.
- Miniatura -Thumbnail-: tamaño recomendado de 1280 × 720 píxeles y un límite de peso 2 Mb.
- Anuncios:en este caso iremos a resoluciones de 1920 x 1080 píxeles.
- Marca de agua:se recomienda una resolución mínima de 150 × 150 píxeles.
- Vídeos: YouTube recomienda que los vídeos deben estar en la resolución más alta posible, es decir, 1280 x 720 píxeles como mínimo.
Ahora que ya dispones de esta información básica, ¿a qué esperas para darle un lavado de cara a tus contenidos?
«La belleza es una carta de recomendación que nos gana de antemano los corazones.»
Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán.