¿Te ha pasado alguna vez que has estado mirando una bicicleta que te gustaba en una website de artículos de deporte y después esa misma bicicleta te ha estado persiguiendo en forma de anuncio allá por donde ibas por internet?
¿Magia? ¿Casualidad? Nada de eso…lo que te ha ocurrido es una práctica muy común que se llama remarketing.
El remarketing es una estrategia empleada en el marketing digital que tiene como objetivo cautivar o seguir a los usuarios que tuvieron interacción con la marca anteriormente.
¿Te gustaría saber cómo funciona y cómo puedes usarla a tu favor en tu estrategia digital?
¡Empecemos!
Siguiendo el rastro
El concepto es muy sencillo: se le muestra al consumidor un producto o servicio que estuvo dispuesto a comprar, aunque no lo hizo finalmente, o uno del cual buscó información.
Esta estrategia de marketing sigue un objetivo claro: decirle al usuario interesado “¡hola, estamos aquí!” y acompañarlo para aumentar las posibilidades de compra.
Cuando el usuario no concreta una compra o una acción de contacto y sale de la página web, el remarketing empieza a tomar estos datos para mostrárselos en otras páginas o canales tales como anuncios.
Pero no sólo funciona en las websites, también existe remarketing en el uso de redes sociales. Funciona del siguiente modo: las empresas realizan una campaña publicitaria por ejemplo en Facebook Ads haciendo que sus anuncios se muestren al público objetivo.
Ese público objetivo está formado por clientes o usuarios que han mostrado interés en los productos de la marca anteriormente, haciendo click en el anuncio, dándole un “like” o haciendo un comentario.
El secreto está en tu público
Si hubiese una verdad (cuasi)absoluta en marketing digital, sería esta: la correcta segmentación de la audiencia es la clave para aumentar los usuarios que se dirigen a una página web, Landing Page o red social.
Hay que segmentar muy bien y conocer cómo es y cómo actúa nuestro cliente potencial. Así podremos crear acciones que se adapten perfectamente al público objetivo y conseguir de este modo el retorno de la inversión realizada.
Una vez realizada la segmentación, debemos crear anuncios personalizados de forma específica a cada público objetivo que hayamos definido previamente. Actuando de este modo conseguiremos que los usuarios bajen a través del embudo de ventas durante su viaje como clientes.
Al hacerlo iremos consiguiendo las conversiones que necesitamos – registro en la website, visitas a la tienda online, compra de un producto, …- obteniendo de este modo unos resultados óptimos de la campaña de publicidad que estemos llevando a cabo.
La mezcla entre la segmentación adecuada y los anuncios personalizados son los ingredientes ideales para el éxito del remarketing.
Resumiendo
La importancia del remarketing en el mundo de la estrategia digital radica en que éste nos permite acompañar a nuestros potenciales clientes durante todo su proceso de compra: desde la primera visita a nuestra website hasta la conversión final cuando se realiza el pago por el servicio o producto elegido finalmente.
Un consejo que te doy:
este acompañamiento debería ser realizado siempre desde la perspectiva de entregar valor a tu potencial cliente ¿cómo? aplicando el principio básico del Inbound Marketing: aportándole la información necesaria, en el momento adecuado y en el contexto adecuado.
¿Qué me dices? ¿ Has empezado ya a definir tu estrategia de remarketing para conseguir incrementar tus ventas online?
¡Cuéntamelo! te leo….
¿Te gustaría aumentar la visibilidad de tu marca y hacer crecer la interacción en cada una de tus publicaciones en Instagram?
He escrito para ti una guía práctica que te ayudará a conseguir esos objetivos.
¡Aquí te dejo el link para que te la descargues GRATIS!