¿Te has preguntado alguna vez qué imagen proyecta tu empresa en tus clientes?
¿Sabías que la gestión de tu marca, concepto conocido con el término «branding», puede determinar el éxito final de tu estrategia de marketing digital?
¿Quieres saber qué es, en qué consiste y lo más importante todavía…cómo puede ayudarte en tu negocio?

Cheryl Swanson, fundadora de Toniq, una importante agencia de branding, decía que “una marca es un producto con una historia atractiva, que ofrece cualidades quintaesenciales para las que el cliente siente que no hay ningún sustituto en absoluto. Las marcas nos cuentan historias sobre nuestro lugar en la cultura, sobre quienes somos y dónde hemos estado. También nos ayudan a descubrir hacia donde vamos”.
Como ya indicábamos en el post anterior, mientras que el Marketing de Contenidos tiene como objetivo principal atraer y fidelizar tráfico de visitas a nuestra website mediante contenido relevante y de valor para nuestros potenciales clientes, el branding se centra en gestionar las diferentes estrategias de una marca para optimizar la percepción que los usuarios tienen de ella.
El branding es en definitiva el proceso de creación y desarrollo de tu marca, lo que la hace reconocible y le da personalidad.
Esto lo consigue el branding a través de contenidos educativos, transparentes y atractivos que humanicen la marca y la hagan única y especial, permitiendo de ese modo que se forme una auténtica „tribu digital“ en torno a la misma.
¿Cómo podríamos hacer entonces una estrategia de Marketing de Contenidos orientada al branding?
1.- Conociendo muy bien a tu público objetivo
Todas tus acciones de marketing, y por ello todo el contenido que se genere, deben ir enfocadas hacia ese buyer persona a quien tu producto o servicio puede satisfacer su necesidad o resolver su problema.
Por un lado es fundamental conocer datos como su ubicación geográfica, su grupo de edad, sus aficiones, su género, y su estatus social, entre otros, y por otro lado en qué canales se mueven: ¿les encanta pasar su rato libre visionando perfiles en Instagram relacionados con sus aficiones favoritas? ¿O son más bien personas que invierten tiempo en redes sociales de tipo más profesional como Linkdn?
Estas y otras preguntas son las que deberías hacerte. Algunas respuestas las podras encontrar por ejemplo en estudios sociológicos y demográficos, pero hay otras que tendrás que suponerlas y después comprobarlas por tu propia experiencia.
2.- Diseñando e implementando una estrategia de contenidos de calidad enfocada al reconocmiento de marca o brand awareness
El objetivo, como ya hemos indicado anteriormente, sería el de optimizar la percepción que los usuarios tienen de tu marca. Para ello es muy interesante hacer uso de la técnica del storytelling, que no es otra cosa que crear historias alrededor de tu marca que hará que empatices más con tu audiencia y crees vínculos con ella.
Puedes empezar por ejemplo contando algo sobre la historia de la empresa y sus fundadores, así como los valores y principios en los que se fundamenta. Luego podrías seguir con casos de éxito, testimonios, etc que ayuden al reconocmiento de marca que andas buscando.
Cada vez está más valorado la humanización de las marcas, mostrar que detrás de ellas hay personas como tú y como yo con sus ilusiones, sus proyectos de vida, sus emociones…
3.- Siendo parte de la comunidad
Ser un integrante activo de la comunidad digital es un valor añadido para la marca y es altamente considerado por los consumidores. Compartir con tu „tribu“ los mismos intereses y valores que tienen ellos es una excelente manera de hacer Marketing de Contenidos y Branding al mismo tiempo.
Compartir posts en las redes sociales con fotografías y videos donde se muestran los valores y principios de la marca, es una de las mejores maneras de crear un auténtico vínculo con tu público objetivo.
¡Empieza ya a construir tu marca!