Saltar al contenido
Home » Blog » ZAPIER: EL PEGAMENTO DIGITAL ¿Lo conoces?

ZAPIER: EL PEGAMENTO DIGITAL ¿Lo conoces?

  • por
Si eres de los que necesita moverse en el mundo digital, seguro que te habrás topado más de una vez con la siguiente situación: te surge una nueva necesidad, vas a Google, tecleas lo que quieres resolver y …¡voilà! descubres una nueva aplicación que te permite dar con la solución.

Hasta ahí bien…el problema surge cuando este proceso lo reiteras una y otra vez. El resultado es que al cabo del tiempo has registrado y configurado tantas nuevas aplicaciones que terminas perdido en una espiral de plataformas, la mayoría de ellas inconexas entre sí.

Y ahí está la situación de bloqueo.

Necesitamos que las diferentes aplicaciones se comuniquen, necesitamos que el proceso completo funcione, pero no sabemos cómo interconectar cada una de las piezas de este puzzle.

¿Qué pasaría si pudiésemos hacer que cada una de ellas se comunicase automáticamente con el resto? ¿Y si la aplicación A pudiese decirle a la aplicación B algo así como “ey, acabo de hacer esto, te toca”?

Sería genial, ¿verdad? Sería como tener asistentes virtuales dispuestos a trabajar 24×7 para ti sin cometer error alguno.

Pues bien, existe esta solución y se llama Zapier.

¿Te gustaría saber cómo funciona y cómo puedes usarla a tu favor en tu estrategia digital?

¡Empecemos!

Zapier: la plataforma de plataformas

Zapier es una plataforma online diseñada para construir automatizaciones en torno a aplicaciones de terceros y se encuentra alojada en la website zapier.com.

¿Te cuento algunos ejemplos?

– Un formulario de Google Forms que le pasa los contactos a Mailchimp (plataforma de email-marketing)

– Una plataforma de pago como Stripe que le transfiere al CRM Hubspot (Customer Relationship Management) los datos de contacto de cada persona que ha realizado una transacción con su Visa en la cuenta de nuestra empresa.

– Que cuando haya un nuevo artículo en mi blog que se publique automáticamente el título y el enlace en mi cuenta de Twitter.

Son solamente algunos ejemplos de la infinidad de combinaciones de interconexión que te permite realizar Zapier.

¿Te va gustando lo vas leyendo? ¡Dime que si! Seguro que te está apeteciendo probarlo.

Un poco de vocabulario Zapier

A continuación te voy a presentar algunos conceptos que te vas a encontrar en zapier.com. Conocer su definición y en qué consisten te ayudará a que tu experiencia sea aún más satisfactoria.

¡Vamos con ellos!

Workflow. Es la hoja de ruta de lo que hay que hacer, cuándo y como. Son las instrucciones para «la máquina».

Apps. Cada aplicación, API, Servicio Web, Herramienta, Red Social etc… que podemos
integrar como parte de nuestro Workflow.

Triggers. Son los desencadenadores de las acciones. Los sucesos que hacen que se active el
Workflow. Por ejemplo: «si alguien realiza una transacción con su Visa en Stripe entonces…»

Actions. Las acciones a llevar a cabo. El resultado del workflow.

Filters & Conditions. Son todas aquellas normas que regirán cómo debe funcionar el workflow o proceso.

Data. La información que fluye entre aplicaciones y pasa por filtros.

Seguimos siendo humanos

La automatización es algo que, queramos o no, está pasando, es inevitable y marcará los próximos años en muchas facetas de nuestra vida.

En el caso concreto de la automatización digital, esta realidad no nos tiene por qué hacer menos humanos.

Por un lado nos puede ayudar a escalar nuestros negocios digitales y por otro lado nos permite disponer de más tiempo libre para dedicarnos en este mundo de hipervelocidad a llevar a cabo lo que nos hace más humanos: relacionarnos con los demás y disfrutar de la vida.

¿Te apuntas al mundo Zapier?

¿Te gustaría aumentar la visibilidad de tu marca y hacer crecer la interacción en cada una de tus publicaciones en Instagram?

He escrito para ti una guía práctica que te ayudará a conseguir esos objetivos.

¡Aquí te dejo el link para que te la descargues GRATIS!

HAZ CLICK AQUÍ PARA CONSEGUIR LA GUÍA PARA UN POST PERFECTO EN INSTAGRAM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol